El que he diseñado hoy está basado en el colorido de este invierno 2009-2010: verde oscuro, color caldera o teja, y beiges, añadiéndole un "toque" difuminado o manchado que lo hace como envejecido: esta es mi manera de renovarlo, (lo que os explicaba al principio).
El proceso para crearlo, es el mismo de siempre: de una primera forma dibujada a mano, voy realizándole las transformaciones pertinentes y poniendole un texto, que en este caso es "Dreams".




La definición de Paisley es,
tejido fino de algodón de colores u dibujos vistosos, tejido fino de lana de colores y dibujos vistosos muy utilizado en chales, pañuelos etc...
"UN POCO DE HISTORIA":
La historia del dibujo de Paisley textil viene de la antigüedad y nos ha llegado hasta el presente. Destacando la producción de chales en la localidad escocesa de Paisley (de ahí su nombre), en la primera mitad del siglo XIX. El motivo Paisley es un motivo floral ornamental, en forma de gota

El chal de cachemir también está bordado con motivos florales abstractos. Los soldados británicos del imperio del 1900, llevaron el chal desde la India hasta Escocia y encontraron muchos admiradores, entre ellos la reina Victoria. En la ciudad textil de Paisley, cerca de Glasgow se adueñaron del motivo y fabricaron algunos chales de cachemir que estaban estampados con motivos fuera de lo común o con bordados. Esta ciudad debe su nombre al motivo Paisley. Numerosos textiles llevan ahora este adorno.
Chal de "cachemir", Inglaterra 1848.

Finalmente he diseñado una prenda larga con fajín o puño en el bajo en color negro a conjunto con la tira de las sisas y el escote. Por detrás va atada con un nudo o lazada para que no se caiga de los hombros. Además le he puesto "tachas" alrededor del escote delantero, puesto que es el elemento ornamental o fornitura que más se está llevando esta temporada.

Utilizando un estampado clásico, que nos viene de la antigüedad, lo renovamos con las formas de la prenda actual y al dibujarlo le podemos dar una renovada modernidad.