También utilizaban diferentes ramas y hojas para fabricarse telas, que tejidas entre sí daban lugar a diferentes piezas para cubrirse.

A medida que fueron pasando los siglos, las diferentes civilizaciones adaptaron su vestuario a la forma de vida que llevaban, su situación geográfica, clima, costumbres, clase social a la que pertenecieran; por ejemplo, en el Antiguo Egipto o en la Grecia o Roma clásicas no era lo mismo un campesino que un esclavo o un noble. Su atuendo definía el puesto que ocupaba en la sociedad.
Hoy he hecho unos diseños basándome en la la Grécia Clásica,

Para ver algún tipo de vestimenta esta foto de la Diosa ARTEMISA me ha servido como inspiración para mis propios modelos reversionados.

También fue nombrada como la Diosa de los animales
Los principales materiales que usaban los griegos para hacerse sus vestimentas eran la lana, lino y las pieles. En las mujeres fué muy común una pieza que era un "pañuelo grande", (parecido al pareo que utilizamos hoy en día para ir a la playa o piscina), atado con un cinturón: el chitón, también se podría definir como una blusa larga sin mangas atada en la cintura.
Tanto en hombres como en mujeres también era muy utilizado el himation que era una túnica o capa.

Otro elemento muy importante en el atuendo femenino eran las joyas con las que adornaban sus brazos, cuellos etc...
El peinado era importante y se ponían diferentes diademas, y cabellos postizos.
Los vestidos tenían muchos pliegues, drapeados y diferentes capas de volantes.
Para calzarse eran típicas las sandalias hechas de piel, atadas alrededor de sus tobillos.
Esta es mi versión actualizada de dos vestidos inspirados en todo esto:

Otra imagen clásica: PANDORA. Ella fué la que abrió el ánfora donde se guardaban todos los males, (caja de pandora), esto hizo que las catástrofes y desgrácias: pobreza, locura, plagas, enfermedades... se desataran y se esparcieran por el mundo. Pese a todo esto a Pandora le dió tiempo de cerrar el ánfora antes de que la esperanza se escapase. Aún no estaba todo perdido quedaba LA ESPERANZA

La preciosa pintura de Dante Gabriel Rossetti, en la que vemos a Pandora abriendo su caja:


Con un poco de história, a grandes pinceladas, y sin parecerme en "mi arte" en nada a los grandes Clásicos ni a este pintor, pues son únicos e inimitables, mis diseños de hoy intentan evocar un poco este periodo de la antigüedad.


Quiero ese biquiniiiiiii, yaaaaaaaaa!!!!!
ResponderEliminarPara cuándo una serie egipcia???
Besos, preciosa
esta re piola
ResponderEliminar